Gobierno anunció nuevos subsidios de hasta $50 millones para vivienda de tipo VIS
Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, explicó que colombianos con ingresos menores a dos salarios mínimos tendrán beneficios
LEERJonathan Malagón, ministro de Vivienda, explicó que colombianos con ingresos menores a dos salarios mínimos tendrán beneficios
LEERSeis constructoras vendieron durante 2021 un 10,3% del total en el país a cierre de noviembre, según cifras de Camacol
LEERIngreso limitado a aeropuertos, toma de temperatura, uso de tapabocas obligatorio y limpieza de aviones, algunos de ellos.
LEERVarios actores del rubro se han venido adaptando. Durante la cuarentena gracias a mecanismos como la realidad virtual y el acompañamiento de un asesor de manera personalizada se realizaron ventas. CORTESÍA
LEERDesde agosto del 2019, las familias que ganan hasta dos salarios mínimos mensuales ($1’755.606) cuentan con más recursos para comprar Vivienda de Interés Social (VIS), lo que ahora, en la coyuntura por el coronavirus, es una gran ayuda.
LEEREl embudo de ventas inmobiliarias es un sistema mediante el cual, se puede llevar al consumidor por el proceso de compra o decisión, de una manera efectiva y menos invasiva. Te enseñamos no uno, sino tres tipos de embudos inmobiliarios a tener en cuenta para optimizar, tanto tiempos como resultados en ventas. ¡Te recomendamos cuál es el mejor para ti!
LEERAlrededor del mundo, el 40% de los empleados indican que poder trabajar de manera remota ocasionalmente sería el mejor beneficio que podría ofrecer su compañía según la empresa Hubspot. Es un gran porcentaje y aunado a la situación actual de emergencia sanitaria que vivimos actualmente, muchos tuvieron que iniciar actividades desde el home office lo que representa un desafío para el empleado y para el dueño de negocio.
LEERDe brote localizado a expansión generalizada. La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) en todo el mundo ha comenzado a provocar una parálisis de las actividades en la mayoría de los sectores económicos. Pequeños, grandes… todos se han visto afectados y las inmobiliarias no son la excepción.
LEERComo líderes de empresas o negocios, las condiciones actuales no tienen presionados de formas que nunca antes hemos experimentado y mucho estarán lidiando con el caos del momento de la mejor forma que sabemos, pero ¿cómo puedes estar seguro de estar haciendo todo lo que tu negocio demanda? En este artículo te damos algunos tips para fortalecer a tu empresa o negocio en tiempos de crisis.
LEERQue la pandemia de Coronavirus no detenga tu negocio inmobiliario La pandemia del #Coronavirus es un tema que está en boca de todos. Debido a los riesgos de contagio y para prevenir su propagación, se han tomado medidas para reducir el contacto humano. Esto abre la puerta a la transformación digital.
LEERYa es tendencia irreversible en 2020: el marketing inmobiliario ha llegado para quedarse, revolucionando la forma de llevar el negocio de bienes raíces. En Wasi te contamos qué es el marketing inmobiliario y para qué sirve, cómo puedes aplicar en tu empresa estas herramientas y cuáles son los beneficios que recibirás al implementarlas.
LEERAlgo que siempre debe tener en cuenta a la hora de comprar o vender una propiedad es qué tan rentable resulta o no el sector en el que esté ubicado, para así tomar la mejor decisión financiera para su vida. Como sabemos que los factores que determinan la rentabilidad de una zona están sujetos a constantes cambios, hoy le contamos cuál es la valorización de inmuebles en Bogotá según el sector para este 2020. Si su meta en este nuevo año es comprar o vender una propiedad, estar al tanto de la valorización en Bogotá será primordial para que asegure un movimiento financiero exitoso. No olvide, además, que realizar un avalúo a su casa o apartamento también será esencial para su proceso de compraventa o arriendo.
LEER